¿Qué es la "tierra de nadie" en el Pickleball?

La tierra de nadie (también conocida como zona de transición) es el área de la cancha de Pickleball entre la zona de no-volley y la línea de fondo. Suele situarse uno o dos pies por detrás de la zona no volada (también llamada cocina) y uno o dos pies por delante de la línea de fondo.

Esta zona recibe el acertado nombre de "tierra de nadie" porque es un lugar que los jugadores de Pickleball intentan evitar y es difícil conseguir puntos jugando en esta zona de la pista de Pickleball. Esta zona es uno de los lugares más difíciles para jugar en la cancha de Pickleball porque su oponente golpeará la pelota directamente a sus pies. Estas patadas bajas son difíciles de devolver porque tienes que agacharte y lanzar el balón para devolverlo, e incluso si lo devuelves, es probable que tu oponente reciba una patada descendente porque estás lanzando el balón.

Esta zona también se conoce como "zona de transición". Es el espacio utilizado para la transición de la línea de fondo, donde comienzan los intercambios, al espacio preferido de la zona de no-volley o cocina, ya que la mayoría de los intercambios y puntos de pickleball se ganan jugando en la línea de la zona de no-volley. Estadísticamente, las posibilidades de un jugador o de un equipo de ganar una jugada o un punto aumentan drásticamente cuando son capaces de moverse hacia la línea de cocina, por lo que moverse en la zona de transición hacia la línea de cocina es muy importante.

Qué es la "tierra de nadie" en el Pickleball y 6 consejos para mejorar tu juego

Aunque la "tierra de nadie" es un lugar que hay que evitar, los buenos jugadores y equipos de transición pueden ser a menudo la diferencia entre ganar y perder. Además, el jugador o el equipo que se sienta más cómodo en la zona de transición podrá convertir la "tierra de nadie" en una "zona de oportunidad". Por eso es importante practicar tus tiros y habilidades en la zona de transición.

Para mejorar su juego de pickleball en "tierra de nadie", pruebe estos seis consejos.

  1. Mantener el control
    La mayoría de los puntos se obtienen en la zona no volada o en la línea de cocina, por lo que es importante llegar a ella lo antes posible. Es importante mover los pies lo más rápido posible. Sin embargo, asegúrese de desplazarse de forma controlada a la zona no volada o a la línea de cocina. Si te mueves a lo loco, es más probable que te muevas y cometas errores involuntarios mientras te mueves (a los errores cometidos mientras te mueves los llamamos "violaciones de las reglas"). Moverse de forma controlada significa dar un paso lateral o detenerse justo antes de que el oponente golpee el pickleball, reaccionar ante el pickleball y luego golpear el tiro de forma controlada.

Moverse de forma controlada significa que puede verse obligado a dar un paso lateral o a detenerse en la zona de transición. Esto no es un problema. Por eso los jugadores de pickleball cometen errores en "Tierra de Nadie" porque intentan moverse demasiado rápido. Puedes reducir este tipo de errores manteniendo la calma en la zona de transición.

Muévete con control

  1. manténgase en contacto con su compañero en el pickleball doble.
    Siempre que estés en la zona de transición, mantente en contacto con tu pareja. Si no estás conectado con tu compañero (es decir, tú y tu compañero estáis a diferentes profundidades de la pista de pickleball), habrá un hueco en la pista de pickleball y tu compañero tendrá más posibilidades de realizar un golpe ganador. Trabaje con su compañero para moverse juntos desde la línea de fondo hasta la línea de la zona de no-vuelta, o viceversa.

Trabaja con un compañero

  1. debilitarse
    En tierra de nadie, es importante doblar las rodillas y agacharse. Esto es especialmente cierto cuando tu tiro o el de tu compañero es alto. Cuando la pelota esté alta, agáchate y prepárate para que tu compañero te golpee un pickleball a los pies. Agacharse y doblar las rodillas mejorará tu capacidad de defensa y recuperación.

Asegúrate también de mantener la pala delante del cuerpo y los pies y las piernas un poco más abiertos. Una postura más amplia te ayudará a ser más bajo, más estable y más potente.

Obtener Low|

  1. Consigue un buen control de tu pala
    Como se mencionó en el consejo 3, mantenga siempre la pala de pickleball delante de su cuerpo. Cuando estés en la zona de transición, es importante que hagas coincidir la pelota de pickleball con la pala de pickleball delante de tu cuerpo. Cuando esté en la zona de transición, también es importante

Preste atención al ángulo de su paleta - Si su oponente golpea el pickleball a sus pies, el ángulo de su paleta debe estar abierto al cielo. Un ángulo de pala abierto asegura que el pickleball sea golpeado en el ángulo correcto y que regrese sobre la red de pickleball. Recuerda abrir la cara de la pala cuando bajes a recoger (en lugar de tener la cara de la pala paralela a la red de pickleball o mirando al suelo).
Ángulo de la paleta | Pickler Pickleball

No haga un swing excesivo - Si su adversario realiza golpes agresivos y le presiona a usted o a su pareja, es importante no hacer un swing excesivo. En lugar de eso, mantén la calma e intenta enviar la pelota de pico de vuelta al otro lado de la cocina.

Suelte el agarre de la pala - Como se mencionó anteriormente, si su oponente realiza un golpe agresivo, reajustar el Pickleball puede ser su mejor movimiento. En otras palabras, golpea un tiro suave para que el Pickleball caiga en la cocina y tu oponente no pueda golpear otro tiro agresivo. Para restablecer el Pickleball, es importante mantener las manos suaves y sujetar la pala con soltura. Esto se debe a que la pala actúa como un tablero y lanza el Pickleball por encima de la red.

  1. Practicar en la zona
    Este consejo de Pickleball es una obviedad, pero para mejorar en la zona de transición, es importante practicar. A menudo, los jugadores de Pickleball practican en la línea de la zona de no-volley y en la línea de fondo, pero no en el medio. Asegúrate de practicar en "tierra de nadie".

Con un compañero de práctica, puedes hacer que una persona empiece unos pasos por delante de la línea de fondo y la otra persona empiece en la línea de la zona de no volea. El jugador frente a la línea de fondo debe buscar devolver todos los tiros a la cocina, mientras que el jugador en la línea de la zona de no-vuelta debe buscar golpear los tiros ofensivos a los pies del oponente. Asegúrate de practicar ambos papeles y practica hasta que te sientas cómodo jugando desde "tierra de nadie".

  1. Una vez que te sientas cómodo, utiliza la tierra de nadie.
    Una vez que te sientas cómodo en la zona de transición, podrás utilizar ese espacio en tu beneficio en determinadas situaciones. Por ejemplo, digamos que usted o su compañero levantan el pickleball para que su oponente pueda realizar un tiro ofensivo. En este punto, puedes retroceder de la línea de la zona de no-volley para darte tiempo a reaccionar y ganar ventaja para esquivar el tiro ofensivo de tu oponente. Retroceder también puede darle más tiempo y espacio para juzgar la trayectoria de la pelota, permitiéndole detectar mejor el tiro fuera de límites.

Sin embargo, cuando vuelvas a la zona de transición, asegúrate de no moverte cuando tu oponente golpee el pickleball. Recuerde que se trata de una "ofensa en movimiento" y que probablemente se produzcan más errores. Por lo tanto, sólo utilice este retroceso cuando tenga tiempo para hacerlo. Además, recuerda agacharte con la pala de pickleball delante de tu cuerpo.

Por último, si va a volver a la Tierra de Nadie, asegúrese de regresar a la línea de la cocina inmediatamente después de restablecer su pico.

Para mejorar tus habilidades en la "tierra de nadie" (o zona de transición) de la cancha de pickleball, prueba estos seis consejos Domina la "tierra de nadie" (o zona de transición) para jugar más al pickleball. Gana el juego.

Entradas relacionadas de Pickleball

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir